Y amanece en el Valle de la Luna

Y amanece en el Valle de la Luna. Un desayuno previo ofrecido por la misma empresa Capo Testa les servirá para tomar fuerza. El Valle de la Luna, por su orientación ofrece amaneceres espectaculares; el sol nace del azul intenso del mar, sus rayos cuelan entre las rocas, reflejan en el agua, iluminan el Valle otorgándole los colores que le pertenecen por naturaleza. SardegnaPhotoExperience tiene la certeza de que este amanecer será imborrable.

Dejarán atrás Capo Testa para emprender camino dirección Alghero. Para relajarse y poder, ¿por qué no?, darse un baño, se realizará una parada en la Baia delle Mimose (Bahía de las Mimosas) una extensión de fina arena acariciada por un mar celeste y atravesada por dunas de las que surge la vegetación costera, entre la que destaca por color y cantidad la mimosa en su variedad de arbusto, propia de la isla y que da nombre a esta bahía. Allí, en el restaurante de Francesco Serra les ofrecemos la amplitud de su carta para que elijan el plato que más les apetezca, todos ellos tienen la garantía de calidad que da la experiencia y el saber hacer.

Por la tarde, recorrerán los 20 km que separan la Baia delle Mimose y la localidad de Castelsardo, situada sobre un promontorio volcánico que domina el Golfo dell’Asinara. Fundada en 1102 con el nombre de Castelgenovese, para más tarde llamarse bajo la dominación española Castelaragonese y en 1776 recibir su actual nombre. Conserva su fisonomía original caracterizada por los bastiones que la rodean. Por ello es un lugar ideal para adquirir objetos de la artesanía sarda, sobre todo en materiales como el esparto que da lugar a los famosos cestos sardos, o las máscaras caprinas del antiquísimo Carnaval de la isla de Cerdeña.

Al caer la noche, desde la Piazza Bastione asistirán a un recital literario en el que se leerán los textos de los más famosos escritores sardos: Giuseppe Dessì y Grazia Deledda. Se facilitará a nuestros viajeros la traducción de los textos que se leerán. Atardecer en Castelsardo escuchando los textos de los más grandes de la literatura sarda. Después de este recital, seguirá la velada con una actuación de canto a tenore, el canto tradicional de los pastores sardos que ha sido reconocido por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad cargo del grupo Tenores di Bitti. Mientras, podrán cenar en el Ristorante La Guardiola con un menú compuesto por Patate al forno con bottarga (patatas al horno sardas), Agnello ai carcciofi (cordero con alcachofas) y gelato (helado italiano), con vino tinto Monico. Esta noche la pasarán en el Hotel Pedraladda*** (http://www.hotelpedraladda.it/), con vistas al Golfo dell’Asinara.